Este artículo explora elementos de la neurocomunicación en los visitantes a los museos del municipio de Puebla en México, para contribuir al desarrollo de sus estrategias de relaciones públicas orientadas a la sostenibilidad.

Desde tiempo atrás, la iglesia católica es uno de los grupos ideológicos, que más oposición ha generado al reconocimiento de “derechos especiales”, para los hombres y mujeres de la comunidad LGBT en Norteamérica. Esta ha sostenido históricamente una postur
Las políticas neoliberales que se instituyeron en México a partir de la década del 90 transformaron la relación de la ciudadanía mexicana con las diversas universidades públicas del país Azteca. Mientras que en las décadas anteriores el ingreso a la univer
El objetivo del presente libro es explorar las nuevas formas y prácticas culturales desarrolladas en la era digital que desafían o minan los modos hegemónicos de producción de conocimiento relacionados históricamente con el texto escrito. Se trata pues de
Propuesta metodológica para el análisis de la construcción de la memoria de Juan de Palafox y Mendoza y que puede ser replicable a otros personajes y eventos históricos.
Capítulo del libro Poder Civil y Catolicismo en México, Siglos XVI al XIX Francisco Javier Cervantes Bello, Alicia Tecuanhuey Sandoval, María del Pilar Martínez López-Cano (coordinadores). México, BUAP - UNAM, 2008.